viernes, 5 de diciembre de 2008

Plan de crisis

LA CRISIS DEL 2000

Es un error de data, es decir, es una falla en el registro de la fecha de los sistemas computarizados.

Esto se debe a una falta de previsión por parte de las empresas diseñadoras de software en el registro de la fecha en dichos sistemas. Al cambiar el registro numeral del año en curso (1900) al año entrante (2000) por estar diseñado de forma abreviada, esto es, con solo dos dígitos, los programas regresan a computarizar el inicio del siglo 20 y no el principio del 21.

La alteración de este registro puede provocar múltiples daños en los programas y en la información volcada en ellos, como también pérdidas millonarias en situaciones vinculadas a las finanzas.

El Plan De Crisis

Dicho plan, según lo expuesto anteriormente, deberá constar de los siguientes niveles de acción:
Identificación de la crisis.
En la estrategia comunicativa se deberá adoptar los siguientes principios:
Identificación de la Crisis: Crisis del 2000.

Establecer los límites identificando las causas, los riesgos existentes y los potenciales y comprobar si se pueden desencadenar nuevos procesos conflictivos inducidos por el primero.
Esclarecer las responsabilidades propias y de terceros
Evaluar los daños y el número de afectados, así como las consecuencias jurídicas, comerciales, internas, etc. Que lo anterior puedan derivarse.
Determinar el grado de visibilidad mediática de la crisis, tanto cuantitativamente como cualitativamente, comprobando si es ya un argumento informativo o tan solo un rumor.
Reunir urgentemente a los componentes de la célula de crisis
Definir un discurso de espera que permita ganar tiempo, tomar medidas y discernir entre la información a utilizar y la que hay que preservar.

No hay comentarios: